martes, 7 de julio de 2009

“ Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados ”

II.1 Construcción y tipos de circuitos integrados.

Para el diseño de los amplificadores operacionales (Amp. Op.) se utilizan diversas técnicas de fabricación. Al principio solo se fabricaban con transistores bipolares, en cambio actualmente se dispone de una variedad de dispositivos en los que se utiliza transistores de efecto de campo dentro del amplificador operacional (Amp. Op.), de tal forma los transistores de efecto de campo de unión, a la entrada consume corrientes muy pequeñas y permite la variación de los voltajes de entrada dentro de los limites de la fuente de alimentación. De tal forma que los transistores MOS(metal-óxido-semiconductor) que están en la etapa de salida permiten que estos voltajes varíen entre los limites de milivolts respecto de la fuente de alimentación.

Los amplificadores operacionales (Amp. Op.) que son diseñados con entradas bipolares o salidas complementarias MOS ( los cuales se denominan BiMOS), son más rápidos y tienen una mejor respuesta a la frecuencia que los amplificadores operacionales (Amp. Op.) de propósito general.

Los Amplificadores Operacionales de propósitos general son sistemas de etapas múltiples. En la figura III.1 se muestra un diagrama simplificado de un amplificador operacional (Amp. Op.).

Los voltajes de entrada V(-) y V(+) pueden ser negativos o positivas e incluso obtener un valor de cero. El voltaje de salida se obtiene mediante la resistencia de carga RL, y este voltaje de salida depende de la magnitud del voltaje de entrada y las características del amplificador operacional (Amp. Op.).

Circuitos integrados.

Cuando a un Amp. Op. se fabrica en una micra de circuito de silicio y a su vez se encapsula en un recipiente adecuado, a este último se le conoce como circuito integrado (CI). Lo anterior se lleva a cabo mediante finos alambres que se conectan del microcircuito hacia unas terminales externas que salen del encapsulado que puede ser de metal, de plástico o de cerámica. Estas terminales externas son los pines (patas) que también tienen como función, el permitir un fácil manejo por parte del operador del circuito integrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario